Evitar la propagación de las PLAGAS, es decir de especies que transmiten enfermedades infecciosas para el hombre y causan daño o deterioro del hábitat o bienestar urbano cuando su existencia está por encima de unos umbrales de tolerancia, tal que sus individuos pueden provocar problemas sanitarios, medioambientales, molestias o pérdidas económicas.
Desinfecciones
Destrucción de microorganismos como gérmenes y virus, en objetos inanimados, evitando la propagación de enfermedades.
Es un Tratamiento completamente libre de tóxicos, por lo que no genera efectos nocivos ni en el medioambiente, ni en la salud de las personas y mascotas, sirve para desintegrar plagas como la CHINCHE y al mismo tiempo Sanitiza.
Aspersión Manual y Eléctrica
Método mediante el cual se esparcen pequeñas gotas de plaguicida bien sea concentrado emulsionable, polvo mojable, concentrado soluble o micro encapsulado. Provocando la eliminación de la plaga al contacto con la superficie tratada. Mediante Equipo Manual y/o Eléctrico
Controles Mecánicos
Se les denomina así porque en su mayoría son accionados por muelle de presión, entre ellos se mencionan; jaulas, trampas, etc.
Nebulización
Generalmente son equipos eléctricos, es como el sistema de aspersión con líquido en partículas mucho más finas que forman una especie de nube fría, lo cual le confiere gran poder de penetración. Ideal para el control de insectos voladores.
Termo-Nebulización
A diferencia de la nebulización en frío, la nube generada posee una temperatura aproximada de 60º C en la boca de salida, permitiendo cubrir grandes superficies en menor tiempo. El calor del humo generado le da un mayor poder de penetración al producto. Ideal para el control de insectos adultos voladores.
Microinyección
Específico para lugares de difícil acceso a equipo convencionales. Se realiza aplicaciones focalizadas ya que su campo de acción especifica. Su diseño es para áreas estrechas huecos, grietas, hendiduras, etc. Específica para áreas de proceso de alimentos.
Ahuyentadores - Repelentes
Se trata de objetos, pegamentos y dispositivos que por su forma, consistencia y/o sonidos repelen a las Plagas; como los globos terror que ahuyentan aves, los pegamentos que alejan moscas y moscos y los sónicos que se conectan directamente a la red eléctrica y funcionan mediante ultrasonidos que interfieren el comportamiento de los insectos, aves y algunos mamíferos; todos haciendo la función de ahuyentrlos.
Aplicación de Productos
Colocación de determinados preparados; como cebos para atraer o repeler agentes nocivos - plagas (ej.: roedores, etc.), Trampeo, Voleo, etc.
Gasificación
Consiste en la aplicación del producto en forma de gas y requiere la intervención de personal especializado, autorizado al efecto. Ya que resulta un tratamiento Nocivo.
Inyección de Gel
Es un método de aplicación pasiva y se utiliza como complemento a los métodos de otros métodos. Es utilizada en lugares delicados en donde no se puede utilizar otras formas de aplicación como bodegas de alimentos, despensa, etc.